
16 Feb Elliot Erwitt, historia viva de la fotografía.
Disfruta de la fantástica mirada de Elliot Erwitt en la galería Beetles & Huxley de Londres.
La extraordinaria exposición recoge muchas de las imágenes icónicas que Elliot Erwitt nos ha regalado durante su extensa carrera.
Elliot Erwitt es ya una leyenda viva de la fotografía, eso lo sabemos todos, y poder disfrutar de su extraordinaria y aguda forma de fotografiar es todo un lujo. La actual exposición en «Beetles and Huxley», mi galería de referencia en Londres, seguro que no defrauda a ningún aficionado a la mejor fotografía. Elliot Erwitt nos muestra su humor en fotografías analógicas en blanco y negro, impresas y presentadas de forma impecable gracias a una iluminación muy cuidada.
La exposición pretende ser un homenaje en el 90 cumpleaños del fotógrafo. Disfrutarás de fotografías de sus primeros años de oficio, tomadas en los años 50, en Nueva York o Pittsburgh, verdaderas joyas donde ya se podía ver su talento innato para la composición.
No pueden faltar sus famosas series sobre perros, o sus icónicas imágenes en París. Siempre cargadas con un componente emocional muy intenso, el uso del humor visual es otra de sus constantes en su trabajo.
Si echamos un vistazo a los orígenes de Elliot Erwitt, entenderemos mejor su constante curiosidad y espíritu aventurero.
Nació en París, en el periodo entre guerras, en 1928. De padres rusos, a los pocos años de edad se desplazaron hasta Milán, donde pasó su niñez, hasta que, huyendo de la inminente locura que se iba a desatar en Europa primero y en el resto del mundo después, la familia llegó a Nueva York, tan sólo cinco días después de que la Segunda Guerra Mundial estallara. Desde entonces, es allí donde vive y trabaja hasta ahora.
Robert Capa, en 1953, le invitó a formar parte de Magnum, la agencia de fotografía más importante de la historia. Con ellos desarrolló importantes encargos, entre los que destacan una serie de retratos de personalidades como Jack Kerouac, Arthur Miller, Grace Kelly, Marilyn Monroe, John F Kennedy, Salvador Dalí o el mismo Che Guevera, cuyas fotografías también se pueden disfrutar en la muestra. Con el tiempo, Elliot Erwitt llegó a presidir la famosa agencia.
Para terminar, hoy también tengo una mala y una buena noticia.
La mala es que la exposición sólo se podrá disfrutar hasta mañana, día 17 de febrero, por lo que toma este post como una «last call» para quienes estéis por Londres este fin de semana.
La buena noticia es que, si vas a visitarla, te vas a llevar una grandísima sorpresa a modo de» bola extra»: vas a poder disfrutar de la exposición de varias fotografías de la leyenda llamada Henry Cartier Bresson. Son trabajos poco conocidos pero donde deja constancia de su sello personal, ese que le ha convertido en, probablemente, el fotógrafo más famoso de la historia.
Yo que tú, no dejaría pasar esta oportunidad.
Prepara tu visita:
Beetles and Huxley está situada en 3-5 Swallow Street, en Mayfair, uno de los barrios más exclusivos de Londres, a pocos minutos caminando desde Piccadilly Circus.
Se puede visitar de lunes a sábado, desde las 10:00 a las 17:30 horas.
Puedes consultar toda la información en su página web.
¿Conocías esta galería? ¿cual de las fotografías que has visto colgarías en tu casa? ¿quieres que te descubra más rincones fotográficos en Londres? Si es así, te invito a comentar y compartir el post en tus redes para que otras personas lo disfruten. ¡Gracias!
Si te han entrado ganas de aprender fotografía, te invito a que eches un vistazo a los talleres que imparto en Londres. ¡Espero verte pronto!
«The missed picture». Y tú, ¿por qué haces fotos?
21 diciembre, 2018No commentElliot Erwitt, historia viva de la fotografía.
16 febrero, 20181 Comment
Murillo fotógrafo, Gabriel Cualladó, Formentera Fotográfica y más: Galaxia Xataka Foto - Tecnologia Soynadie Press
Posted at 15:01h, 18 febrero[…] Y poco podemos aportar que no se haya escrito ya del esencial Elliot Erwitt, que es pura historia viva de la fotografía, del que se ha preparado una exposición en Londres a modo de homenaje en el 90 cumpleaños del fotógrafo, como cuenta Nacho Rivera en su blog. […]