
21 Abr Anton Corbijn, el retrato como seña de identidad.
Anton Corbijn
Fecha de nacimiento: 1955.
Nacionalidad: Holandés.
Fecha de la fotografía: 1996.
Localización:Turín.
-
ESPEJO
Un retrato de alguien poderoso y con una presencia universal. ¿Cómo fotografiar a Lucciano Pavarotti? Anton Corbijn, lo hace sin dudas, directo y salvaje; un plano corto, sin fondo, contrastando la imagen, (su sello personal por otra parte) y consiguiendo del tenor un gesto pasional.
A nivel personal, las fotografías de Anton Corbijn nunca me dejan indiferente, estudia a cada personaje de una forma única y consigue imágenes creativas e impactantes. Especialista en retratar a las más grandes bandas del mundo, la cultura musical de los últimos 30 años le debe mucho a su fotografía.
Analizándola visualmente, me llama la atención la verticalidad de la nariz, el ángulo recto con sus pobladas cejas, la mirada más que profunda y la boca, que parece como si estuviera a punto de gritar. La leve trepidación me inquieta y me conecta con la vibración del supuesto sonido que sale de su prodigiosa voz.
El pelo y la barba se confunden. Hasta su ropa se mimetiza para que nos centremos en su gesto.
-
REFLEJO
¿Qué siento al ver esta fotografía?
Me trasmite pasión, seguridad y fuerza. Me infunde respeto. Los ojos negros son más que profundos, son felinos, como si estuviera delante de un animal salvaje.
Es raro, pero esta fotografía me envía directamente a alguno de los retratos en trípticos de Francis Bacon, inquietantes y potentes a la vez. Me suena a rock contundente y sin fisuras como el de Queens of the Stone Age. Pero a su ven, me traslada a Venecia y sus canales.
Sigo mirando a esos ojos y me pregunto…
¿Qué estaría saliendo de su garganta en el momento del disparo?
Es tu turno.
¡REFLÉJATE!
Anton Corbijn, el retrato como seña de identidad.
21 abril, 2017Arnold Newman. La excelencia en el retrato.
10 mayo, 2017Atín Aya. El fotógrafo que encontró su estudio en su tierra.
07 agosto, 2017
No Comments